Utilizando este sitio web confirmas que estas de acuerdo con los Terminos de uso del mismo.
Aceptar
Regeneración Libertaria
  • Estrategia y pensamiento
  • Análisis y crónicas
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Historia
  • Podcasts
Aa
Regeneración LibertariaRegeneración Libertaria
  • Estrategia y pensamiento
  • Análisis y crónicas
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Historia
  • Podcasts
Búsqueda
  • RSS
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube

Historias desctadas

¡Que vienen, que vienen!

Cultura 3 de diciembre de 2013

Siete torres y un bulevar

Opinión y Artículos 17 de enero de 2014

Cortometraje: More

Cultura 23 de noviembre de 2012
¿Tienes ya una cuenta? Conectar
Síguenos!
Copyright © Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
Regeneración Libertaria > Episode > Autogestión, Capitalismo, Destacada, Economía, planificación > Planificación económica, autogestión y decrecimiento

Planificación económica, autogestión y decrecimiento

Por Embat Organització Llibertària de Catalunya 12 de diciembre de 2024
Compartir
4 min. de lectura
Regeneración Libertaria
Regeneración Libertaria
Planificación económica, autogestión y decrecimiento
Loading
00:00 /
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Grabado el 12 de diciembre de 2024

Os presentamos una conversación que una compa de Embat (Oganització Llibertaria de Catalunya) ha podido mantener con Endika Albort, profesor, investigador, militante de ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y Autogestión) y de CNT; a su paso por Catalunya. Hemos podido conversar en persona, porque estaba realizando una conferencia para el CESL de Granollers (https://x.com/CentreEstudisSL), sobre la crítica económica, planificación y su relación con el mundo laboral y ecológico.

Pensamos que ha sido una conversación introductoria, pero que puede servir para conocer las propuestas que hay sobre economía y planificación, donde se están acercando posturas desde diversas corrientes socialistas. Hablamos por ejemplo del Parecon, o del cibercomunismo.

A continuación te dejamos unos apuntes por si quieres profundizar algo más:

El Instituto de Ciencias Económicas y Autogestión (ICEA) es una organización que desarrolla actividades de educación e investigación en economía política, ciencias sociales y autogestión, laboral y social. Se basa en principios de asamblea, federalismo, solidaridad y apoyo mutuo.

ICEA está abierto a estudiantes, docentes y profesionales de diversas ciencias sociales y humanas, así como a la clase trabajadora organizada. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de las dinámicas económicas y sociales contemporáneas y colaborar para transformar la sociedad capitalista en una sociedad sin explotación.

ICEA también realiza contenidos culturales, de formación y técnicos para la transformación social. Organiza talleres, cursos y conferencias sobre el funcionamiento del sistema económico capitalista, así como las formas económicas y sociales alternativas que reemplazan al capitalismo por un sistema socioeconómico basado en la autogestión.

La organización también publica periódicos, informes y libros para apoyar las luchas laborales y sociales y la autogestión de los medios de producción.

INDEP.network es una red internacional de trabajadoras, estudiantes, investigadoras y activistas que trabajan hacia un sistema económico post-capitalista basado en la planificación económica democrática.

La red tiene como objetivo catalizar el proceso de transformación de la sociedad hacia un sistema basado en la planificación económica democrática, por la que abogan como alternativa, tanto a las economías dirigidas como a las de mercado. La planificación económica democrática significa que las decisiones importantes sobre producción, reproducción, consumo, distribución, inversión y demás aspectos de la vida se determinan de manera consciente y colectiva a través de procesos democráticos en lugar de por autoridades estatales o “fuerzas” del mercado. Se rechaza las economías dirigidas, así como las sociedades de “libre” mercado, enfocándose en una sociedad popular, libre y que no esté bajo el control de una autoridad estatal.

Los valores de INDEP incluyen inclusividad, diligencia, respeto, equidad, autonomía, democracia y colaboración. Fomentan la participación activa, mantienen una distribución justa del trabajo y los gastos, y facilitan que las pesonas miembro tomen iniciativa. También aseguran que la red sea transparente e inclusiva, promoviendo la comunicación abierta y la colaboración entre sus participantes.

Otras referencias:

https://Cibcom.org
https://arbeitszeit.noblogs.org/

ETIQUETADO: Autogestión, Capitalismo, Destacada, Economía, planificación
Comparte este episodio
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar el enlace
Artículo prévio El asesinato de Gladys del Estal | Episodio dos
Artículo siguiente Mari Luz Nájera y la semana negra de Madrid | Episodio tres
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

forty eight + = fifty six

¿Te interesa?

Si tienes interés en colaborar de alguna manera: con propuestas de contenido, entrevistas, o realizando tareas de periodismo militante, no lo dudes...

Contacta

Recordando...

1 de Mayo. Poder popular desde abajo. Entre todas, en todas partes

Estrategia y Debate 30 de abril de 2016

El publicista

Estrategia y Debate Opinión y Artículos 22 de agosto de 2013

[Inocentada] Hacia la profesionalización de Regeneración

Estrategia y Debate 28 de diciembre de 2017

Publicaciones relacionadas

Regeneración Libertaria

Manual para destapar a un policía infiltrado

Por Impulso 21 de junio de 2025
Regeneración Libertaria

Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo

Por Colaboraciones 12 de junio de 2025
Regeneración Libertaria

Sanfermines ’78 | Episodio siete

Por Andrés Cabrera 22 de mayo de 2025
Regeneración Libertaria

Escoles Feministes de Catalunya

Por Embat Organització Llibertària de Catalunya 24 de abril de 2025
Mostrar más

No te pierdas las nuevas publicaciones. Suscríbete al boletín

...próximamente
  • Colabora compartiendo el boletín.
  • Si encuentras o conoces algún tema puedes enviarnos colaboraciones.
  • Puedes colaborar también con donaciones
  • Entre todas hacemos posible los proyectos.
Regeneración Libertaria

Regeneración Libertaria es un portal de tendencia anarquista revolucionaria, concretamente a una corriente especifista adaptada a la península ibérica. 

Enlaces

  • Contacto
  • Xesta (Organizaçom Anarquista Galega)
  • Hedra (Organització Anarquista d’Alacant)
  • Batzac (Joventuts Llibertàries de Catalunya)
  • Embat (Organització Llibertària de Catalunya)
  • Liza – Plataforma Anarquista
    • ↳ Granada
    • ↳ Madrid

¿Quiénes somos?

  • El proyecto
  • ¿Quiénes forman parte?
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos en redes

Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress!
logo R logo
Te damos la benvenida!

Introduce tus datos!

¿Has perdido tu clave de acceso?